A la hora de catar un vino hay unas reglas muy sencillas aplicables a las distintas fases de la cata, la fase visual, la fase olfativa y la fase gustativa.
Recuerda que para realizar una cata primero tendremos que tener el vino a la temperatura adecuada, para ello te recomiendo que los conserves en una buena vinoteca. Aquí encontrarás las mejores vinotecas para casa.
Fase visual
Contenidos
- Fase visual
- Fase olfativa
- Fase gustativa
- ¿Qué termómetro para vino comprar?0 (0)
- 🥂 El mejor Champagne. Comprar online. Ofertas.5 (1)
- 🥂Los mejores cavas catalanes y extremeños. Comprar online.5 (1)
- Comprar los mejores vinos rosados online. Ofertas5 (3)
- Comprar los mejores vinos blancos online. Ofertas5 (2)
- Comprar los mejores vinos tintos online. Ofertas.5 (2)
- Vinotecas grandes. Los mejores refrigeradores de vino a mejor precio.5 (3)
- Comprar la mejor vinoteca pequeña integrable en tu cocina.5 (6)
- 🍷5 mejores vinos argentinos a buen precio5 (2)
- 🍷 Cinco excelentes vinos tintos, económicos, del 2020 que podrás encontrar en el supermercado5 (6)
Lo primero que haremos es inclinar la copa y mirar el vino sobre un fondo blanco, para lo que nos puede servir una servilleta, para apreciar los siguientes matices:
Color
Dentro del color observaremos la tonalidad, la luminosidad y la intensidad, a saber:
Tonalidad
Dependiendo de cada vino apreciaremos diferentes matices en la tonalidad, que nos darán pistas sobre el envejecimiento, la variedad de uva y su acidez. Los colores verdosos, amarillo pajizo y los violetas nos muestran un vino joven. Los ocres, ámbares y anaranjados son señales de un vino envejecido.
- Vino blanco: verdoso, amarillo pajizo, dorado, ámbar, ocre
- Vino tinto: violeta, purpura, rojo tomate, rubí, teja
- Vino rosado: rosa salmón, rosa claro, frambuesa.

La copa donde sirvas el vino, siempre será importante. Tienes muchos estilos de copas, más actuales, o más vintage, pero es un detalle a tener en cuenta.
La luminosidad
Es la fuerza con la que un vino transmite la luz, pudiendo clasificarlo en un vino pálido, ligero, intenso, oscuro y fuerte.
Limpiez
Este aspecto hoy en día ha dejado de ser relevantes, pues actualmente los vinos pasan por un proceso de filtrado y clarificado que evitan que tengan depósitos y estén turbios.
Transparencia
Es la capacidad de la luz de atravesar el líquido. En vinos blancos y rosados la transparencia es mayor que en vinos tintos, cuanto más color tenga el vino, será menos transparente.
Fluidez
Con un movimiento rotatorio de la copa podremos apreciar la fluidez del vino cuando este toque las paredes de la copa y caiga poco a poco en forma de “lagrimas”. La fluidez nos habla de la viscosidad de un vino. Si las lágrimas caen lentamente y son amplias, el vino será denso y tendrá un grado alto de alcohol, como los vinos generosos, en cambio, si las lágrimas caen ligeras estamos frente a un vino muy fluido y de baja graduación alcohólica.
Efervescencia
Esta característica es debida al dióxido de carbono que está presente en el vino y es propia de los vinos espumosos fundamentalmente. Podemos apreciarla en las burbujas que aparecen en la copa cuando se sirve el vino.
Ribete
El ribete es el borde parabólico que deja el vino al inclinar la copa, según su aspecto podemos saber frente a qué vino nos encontramos. Si tiene un ribete prácticamente transparente y sin color, estamos ante un vino joven, al contrario, si tiene un ribete intenso y mucha coloración, estamos frente a un vino que ha envejecido.

Fase olfativa
Esta fase olfativa es la segunda en la cata de un vino. Lo ideal es abrir un vino unos 20 minutos antes de empezar a degustarlo, para que el vino se oxigene, con un buen decantador, por ejemplo, para que el vino se vaya aireando desplegando todos sus aromas.
No se trata de oler el vino por oler, sino de poner mucha atención en los aromas que desprende nuestra copa, sintiendo el vino y dejando que vuele nuestra imaginación. No te preocupes si es la primera vez y solo hueles a vino, cierra los ojos y déjate llevar por la mezcla de aromas, seguro que empezaras a percibir diferentes notas sutiles que te recordarán a frutos, madera, hiervas aromáticas, según el vino que estés catando.
Para ello mantén la copa en la mesa y agítala con movimientos rotatorios, para que el aire se mezcle con el vino dentro de la copa. Luego llévate la copa a la nariz rápidamente, no te preocupes todo lo que metas las nariz en la copa, siente el vino.
Repite estos pasos las veces que necesites e inspira todos sus aromas con respiraciones cortas y rápidas y largas, manteniendo la boca un poco abierta, verás como pronto empezarás a asociar los distintos aromas. Deja que el vino te hable.
Esta fase de la cata de un vino es algo muy personal, nunca sabes que aromas te va a evocar, igual te recuerda a un aroma de la infancia o a una fruta determinada, mientras a otra persona le trae otros aromas, es un momento muy subjetivo y personal de cada uno.
Para entrenar el sentido del olfato es aconsejable que te fijes en la multitud de aromas que te rodean cotidianamente, de esta forma crearás una base mental a la que podrás recurrir cuando precises.
Fase gustativa
Para finalizar nuestra cata llega el vino a la boca y en esta fase valoraremos fundamentalmente cuatro elementos:
Intensidad
La intensidad de un vino es la fuerza con la que nos sorprenden los sabores en la boca, puede ser poco intensa, moderada o muy intensa.
El cuerpo
El cuerpo de un vino hace referencia a la densidad y la consistencia del mismo. El etanol, los taninos o el extracto seco son los factores que le otorgan cuerpo al vino.
El final de boca
Este momento consiste en analizar los sabores que perduran tras el trago, o lo que se denomina el postgusto, también relacionada con la fase olfativa, pues es cuando detectamos los aromas procedentes del paladar hacia la nariz.
Por último, el final de boca consiste en analizar los sabores que perduran tras el trago. A esta fase le llega el postgusto, más relacionada con la parte olfativa, pues en esta etapa se detectan nuevos aromas procedentes del paladar hacia las cavidades nasales.
Persistencia
La persistencia de un vino es la duración de los sabores en la boca.
Armonía
Diremos que un vino es armónico cuando apreciamos un equilibrio en todos los componentes que lo configuran.
¿Qué termómetro para vino comprar?0 (0)
La temperatura a la que se sirve un vino es de suma importancia, pues es algo que influye directamente sobre el sabor. Si un vino no está a la temperatura…
🥂 El mejor Champagne. Comprar online. Ofertas.5 (1)
El champagne es un vino espumoso originario la región de Champagne, al norte de Francia. Origen del ChampagneContenidosOrigen del ChampagneOrigen del cava Los mejores champagnes Dom Perignon France Champagne Vintage 2008…
🥂Los mejores cavas catalanes y extremeños. Comprar online.5 (1)
En primer lugar aclaremos que el Cava y el Champagne son vinos espumosos. El Cava es un vino espumoso de origen catalán, cuyo término viene de las cavas que se…
Comprar los mejores vinos rosados online. Ofertas5 (3)
Ya nos lo dijo la sumiller Esperanza Andreo, en la entrevista que le hicimos para lamejorvinoteca.com: “Como profesional considero que el rosados es estilo de vino que mantiene lo mejor…
Comprar los mejores vinos blancos online. Ofertas5 (2)
Aquí tienes una selección de los mejores vinos blancos para que los puedas comprar online al mejor precio. Sabemos que los vinos blancos maridan muy bien con el pescado, pero…
Comprar los mejores vinos tintos online. Ofertas.5 (2)
Hemos hecho una selección de los mejores vinos que puedas comprar online, para que te los lleven directamente a casa. En esta ocasión nos centramos en vinos tintos de diversas…
Vinotecas grandes. Los mejores refrigeradores de vino a mejor precio.5 (3)
Si lo que buscas es comprar un mueble vinoteca, o una nevera de vinos con capacidad para muchas botellas, en este artículo vamos a hacer un repaso de las mejores…
Comprar la mejor vinoteca pequeña integrable en tu cocina.5 (6)
Si necesitas comprar una vinoteca integrable en tu cocina, vamos a intentar darte unos cuantos consejos y realizar una comparativa de las mejores vinotecas integrables para que puedas encontrar la…
🍷5 mejores vinos argentinos a buen precio5 (2)
Los vinos argentinos son reconocidos por todo el mundo y merecidamente, pues los viñedos de Argentina dan lugar a vinos con cuerpo, elegantes, afrutados, ideales para marinar con carnes rojas,…
🍷 Cinco excelentes vinos tintos, económicos, del 2020 que podrás encontrar en el supermercado5 (6)
No es necesario ir a tiendas gourmet para encontrar buenos vinos, en el súper también puedes encontrar alguna que otra joya para paladares exquisitos y a precios mucho más económicos….